sábado, 30 de noviembre de 2024

La estética de lo (in)comprensible


Mientras leo toco, inconscientemente, mi medalla de San Jerónimo. En ella, el patrono de los traductores, trabaja en un pasaje de la Biblia. Me concentro en el texto entre manos y lo bisbiseo: surgen los sonidos bilabiales y explotan las tés entre mis dientes; cuarenta y cuatro fonemas ingleses convierten mi lengua en una montaña rusa…
Llego a un pasaje difícil y recuerdo a la profesora y su advertencia: «¡Ojo con los falsos amigos, que nos pueden engañar!»… Consulto el diccionario, me aseguro, traduzco esas palabras que, en principio, parecen transparentes: ‘lecture’ se vuelve ‘conferencia’, ‘library’, ‘biblioteca’, en ‘journey’ comienza el ‘viaje’, y en ‘exit’ está la ‘salida’… Llego a otra palabra; parece inofensiva pero enseguida me muestra los dientes… Disipo su mal genio dándole un buen sinónimo y continúo, así hasta terminar. Releo y me encomiendo a mi santo, pensando en la versión definitiva… ¿Es bello este caos de idiomas? Me digo que sí.

©Mariángeles Abelli Bonardi
Noviembre 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de RAME (del balinés, "La belleza del caos"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

jueves, 10 de octubre de 2024

De cómo el bisabuelo Francesco llegó a la Argentina

 

Ella no quería que fuera a la guerra, por eso, para evitar que lo enlistaran, habló con el cocinero del barco, y acordó que viajara así, de polizón, pelando papas…
Le dijo que estaría despidiéndolo en el puerto, agitando un pañuelo blanco, pero el barco se alejaba, y era tanta la gente, y tantos los pañuelos, que no pudo distinguirla…
Siempre añoró ese pañuelo, ese puerto de Génova, su ciudad de Bra… A su madre, nunca la volvió a ver.

©Mariángeles Abelli Bonardi
Agosto 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de SAUDADE (del portugués, "El dolor de un precioso recuerdo"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

miércoles, 21 de agosto de 2024

SECRETISMO

 


Allí, tras los muros que lo protegen de críticos y curiosos, se recrea observando el bloque. Imagina la vena en la mano que sostiene la piedra, la honda en el hombro contrario, los músculos en tensión y el cuerpo girado en un ligero contrapposto, con la cabeza mirando a la izquierda y el ceño fruncido. Las pupilas, fijas en su objetivo, tendrán forma de corazón para generar el reflejo en la mirada y dar profundidad. La estatua, ideal de armonía, contemplada desde todos los ángulos, simbolizará la virtud, superioridad y belleza del héroe. Dirá Miguel Ángel de su David: «He visto un ángel en el mármol y lo esculpí hasta liberarlo».

©Mariángeles Abelli Bonardi
Julio 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de VOORPRET (del holandés, "Emoción previa de lo bueno que está por suceder"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

miércoles, 24 de julio de 2024

Presentación de PENUMBRIA MARINA en Facebook Live


He aquí el video de la cuarta presentación de Penumbria Marina, donde me escucharán leer "Lavandera", cuento fantástico de mi autoría (pág.18). Para leer y/o descargar la antología, hagan clic aquí.

viernes, 12 de julio de 2024

MAESTRA DEL KINTSUGI

 

Lenta, pacientemente, ha unido sus partes rotas con laca de oro. Ahora es incluso más bella de lo que una vez fue… Mira la pieza, suspira… ¡Si pudiera! – piensa – ¡Si pudiera hacer con mi vida lo que hice con la taza!…

©Mariángeles Abelli Bonardi
Mayo 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de WABI SABI (del japonés, "Nada es eterno, nada está completo, nada es perfecto."), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

lunes, 27 de mayo de 2024

GRUPO DE APOYO


Para no ser menos que los kalópsicos, que veían bellas fealdades muro de por medio, habían creado el suyo, y desde entonces, la asistencia había crecido hasta llenar la sala.
Cómodamente sentados, chupando caramelos de miel, solían empezar los más chicos: que cómo habían llenado de goles el arco del otro equipo, que cuánto se habían reído a costas de tal o cual, que cuánto miedo metían y lo mucho que les gustaba hacer bullying… Los adultos aplaudían viéndoles futuro, y buscaban, por su lado, hacer escuela: había quien filmaba vergüenzas y fracasos para luego subirlos a las redes sociales, y los más hipócritas planeaban resonantes estafas sin la menor compasión… ¿Por qué no disfrutar del sufrimiento ajeno, si para eso estaba? La alegría inocultable de saber en desgracia a aquel envidiado, el sádico placer de enterrar el cuchillo en otro cuerpo, el político deleite de saberse seductor e impune… La reunión se cerraba con broche de oro, ese proverbio que el grupo ya se sabía de memoria:

«Cuando cayere tu enemigo, regocíjate,

y cuando tropezare, que se alegre tu corazón,

para que el Diablo te mire,

y así le agrades.»


©Mariángeles Abelli Bonardi
Abril 2024

Con este microrrelato, inspirado en el concepto de SCHADENFREUDE (del alemán, "Alegría por el mal ajeno"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.


miércoles, 24 de abril de 2024

"BERING" en "HUELLAS DE LA MEMORIA", Antología de Brevilla




Para descargar la Antología "Huellas de la Memoria", hagan clic aquí

La expresión que lo dijo todo


A Soledad se le hacen pesadas las clases de Sintaxis Inglesa, pero se esfuerza en prestar atención. Materia troncal del traductorado, si la aprueba podrá cursar la correlativa que le sigue…
De diez de la mañana a una de la tarde, son tres horas reloj de oraciones simples, complejas y compuestas, frases nominales y verbales, diagramas que las desglosan y le hacen la vivisección a esas palabras que tanto le gusta pronunciar… y entonces, mientras toma frenéticos apuntes, Justo, el chico de los ojos verdes, le convida un mate: sus miradas encuentran la misma expresión de «embole» y se sonríen, para luego quedar en verse más tarde, en el bar de la «facu», así comparan apuntes y empiezan a estudiar para el parcial…
Soledad se esmera; repasa sus notas con un marcador amarillo… No sabe a qué se debe, pero de un tiempo a esta parte, las clases de Sintaxis Inglesa le disgustan menos.

©Mariángeles Abelli Bonardi
Febrero 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de MAMIHLAPINATAPAI (de la Tierra del Fuego, "Entendimiento silencioso entre dos personas"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

miércoles, 21 de febrero de 2024

MIRADA(S)


Donde otros ven cabellos de Medusa, él ve ensortijados rizos.
Donde otros sienten un aliento de dragón, él disfruta de ese perfumado que le da los mejores besos.
Sus ojos me dejaron de piedra, atenta a su sonrisa de vampiro, y las partes recosidas de su cuerpo derribaron por completo mi armadura.
Ya no tenemos miedo. Caminando juntos, ahuyentamos los fantasmas del rechazo. Ahora, al fin, la vida es bella.

©Mariángeles Abelli Bonardi
Febrero 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de KALOPSIA (del griego,"Delirio por ver las cosas más bellas de lo que son en realidad"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

sábado, 6 de enero de 2024

POMPEYA, 79 D.C.


Libro en mano, expresión concentrada, un cálamo tocando mi labio inferior… El fresco que me retrata ya está terminado. La chispa en mis ojos me hace lucir hermosa y así espero que alguien – ajeno a toda la tinta, a todas las noches en vela – me vea también.

Reprimo el impulso de escapar; me aferro a mis escritos… Mientras la nube arde en mis pulmones y me vuelve una estatua de ceniza, me hago la inútil pregunta:

¿Llegarán a leerme?


©Mariángeles Abelli Bonardi
Enero 2024


Con este microrrelato, inspirado en la frase "ACTA EST FABULA" ("Se acabó la función"), de Plauto, participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.