martes, 8 de abril de 2025

TAXONOMÍA DE LA MENTIRA


Su nombre latino es Fallacia, y su nombre vulgar, mentira común.

El color de la mentira varía según la especie:

La blanca o piadosa se dice para evitar un disgusto o una pena.

La verde u oficiosa se dice para obtener un provecho o ventaja sin producir daño a otro.

La roja se dice en momentos de lascivia o celos, y la negra es de carácter criminal.

También llamada embuste, la mentira habita en todo el mundo. De naturaleza parasitaria, tiene patas cortas y se transmite de boca en boca.

(Nota de la autora: la presente taxonomía no se ajusta, necesariamente, a la verdad).


©Mariángeles Abelli Bonardi
Febrero 2025


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de LA MENTIRA, participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.


sábado, 8 de marzo de 2025

ESCALERA ROBADA


Corre el año 1952. Rosalind Franklin trabaja en su laboratorio en King’s College. Química y cristalógrafa, sonríe complacida, recopilando datos y sacando fotos, segura de que ésa, la número 51, tiene la clave del éxito. No sabe que el enemigo está cerca, que sus colegas – a los que tanto quiere, en los que tanto confía – le muestran todo al equipo rival. Seis años más tarde, la científica muere de cáncer.
En 1962, James Watson y Francis Crick reciben el Premio Nobel por haber formulado la estructura helicoidal del ADN gracias a precisos datos y a una nítida foto. Ninguno menciona a Rosalind en su discurso de agradecimiento.

©Mariángeles Abelli Bonardi
Enero 2025


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de ESCALERAS, participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

domingo, 12 de enero de 2025

CONVERGENCIA INVERSA


Un desperfecto mecánico y un teléfono prestado los habían llevado a ese momento, a ese lugar… ¿El tren pasa una sola vez en la vida? Se lo volvió a preguntar allí, con ese Adonis besando su piel madura, entre sábanas mecidas por el aire de la costa amalfitana… Ella sesenta, él treinta… ¿Podía ser? Si la diferencia hubiese sido a la inversa, no hubieran enfrentado los prejuicios que después enfrentaron…
Había pensado que ya nadie la vería así, pero se equivocaba… En ese lugar, en ese momento, el amor no tenía edad. 

©Mariángeles Abelli Bonardi
Diciembre 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de NEPAKARTOJAMA (del lituano, "Una situación perfecta que nunca se repetirá en la vida"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.